Espacio patrocinado
Lo cierto es que la sombra del Castillo no tiene la misma forma que éste, ni el mismo tamaño. Alcanza mucho más allá de lo que pensamos o podemos imaginar, y es tan potente que ha conseguido ensombrecer a muchas de las cosas que hay en este región. Es lo que suele pasar con las estrellas, que eclipsan al resto.
La zona de Ribera de Duero está repleta de paisajes de interés y de arquitectura religiosa y civil de interés. Peñafiel y su castillo son sólo una punta de lanza, pero la lanza es larga. Casi lo mismo pasa con los vinos de Ribera y su geografía. Si preguntamos en la calle por donde están los vinos de Ribera de Duero, en qué localidad, seguramente sea Peñafiel quien se lleve la palma… y nada podría ser más lejos de la realidad.
Burgos guarda en sus tierras prácticamente todo el viñedo de la Denominación de origen, si bien es cierto que Vega Sicilia y Protos, buques insignia de la DO se encuentran en Valladolid.
Tras haber estado en otras tierras vinícolas como las cercanías de Tomelloso, o el Marco de Jerez, o la región cercana Laguardia en Rioja, o en el Penedés… el visitante que vaya a Peñafiel tal vez se lleve una impresión pobre de lo que es la viña de Ribera de Duero. ¿Dónde está? Podría ser casi la pregunta.

Desde Roa el camino debe llevarnos a la Horra. Si tomamos camino hacia el Este en dirección a Aranda veremos como el paisaje cambia y las viñas desaparecen. Si por el contrario nos adentramos en la Horra y las pequeñas localidades cercanas, nos sumergimos en una verdadero mar de vides, y es aquí donde entendemos realmente lo que es Ribera del Duero y su mayor tesoro, el viñedo. La Horra puede competir con Pesquera de Duero en acumulación de bodegas por metro cuadrado, pero sobresale sin duda en la densidad de viledo que nos encontramos.
Un viaje de Enoturismo por Ribera de Duero no está completo si nos quedamos en la zona más turística de la región. Como suele ser habitual, tenemos que tomar caminos menos transitados, introducirnos en el mundo rural y sus contrastes de campos, pueblos maltrechos y bodegas modernas para entender lo que el vino significa en y para Ribera de Duero. Podéis encontrar más información turística de la zona de Burgos de Ribera de Duero en este enlace.
¡Buen viaje!
1 comentario:
Permitidnos sugerir como alojamiento en Curiel de Duero, a 20 kilómetros de Roa, el Castillo de Curiel, un hotel construido sobre el castillo medieval rehabilitado, a 4 kilómetros de Peñafiel y dominando el valle del Cuco y del Horcajo.
Es un lugar perfecto para tomarlo de base para las escapadas de enoturismo, visitar bodegas, disfrutar del entorno y la tranquilidad de la zona...
Gracias!
Publicar un comentario