

Los vinos y cavas son fruto exclusivo de los viñedos de la Finca Emendis. 48 hectáreas de tierras arcillosas, pobres en materia orgánica, calcáreas y con un alto contenido de magnesio que aportan la acidez necesaria para disfrutar de la frescura en los vinos blancos y cavas y para dotar de buena estructura en la crianza de los tintos.
_________________________________
Vino a Toda Vela reunirá a prestigiosos especialistas, artistas y bodegas de todo el mundo. Los próximos días 20 y 21 de abril tendrá lugar Vino a Toda Vela (VaTV), evento que se proyecta como una representación del mundo del vino en pequeña escala, un encuentro de algunas de las bodegas más distinguidas de los cincos continentes, organizado por Verema.com, la Universitat de València y Casa Montaña.
____________________________________
El valor de las exportaciones españolas de vino aumentó cerca de un 5% en el último año Desde febrero de 2006 a enero de 2007 las exportaciones de vino alcanzaron los 1.445 millones de litros (-0,7%), con una facturación de 1.659 millones de euros (+4,9%). El precio medio aumentó un 5,4% hasta los 1,15 euros por litro.
_____________________________________

__________________________________

La V Feria del Vino de la Alpujarra que se celebrará entre el 27 y 29 de abril contará con un Espacio de Sabores donde se catarán los caldos de la comarca La alcaldesa de Laujar de Andarax, Paqui Barragán, ha presentado la V Feria del Vino de La Alpujarra, que se celebrará en este municipio los próximos días 27, 28 y 29 en tres carpas que se instalarán en la zona del campo de fútbol, muy cerca del Hotel El Almirez. La organización de este evento correrá a cargo del Ayuntamiento que contará con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Almería, así como ADR Alpujarra, empresas de la comarca y entidades financieras.
___________________________________
Ribera de Duero. El consorcio Ruta del Vino presenta su imagen corporativa. La sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen ha sido el escenario elegido para presentar el logotipo, una obra de Pablo Guerrero que pretende representar los tres conceptos básicos que definen la apuesta turística ribereña: el territorio, el vino y su cultura y los atractivos de la Ribera del Duero. La directiva del consorcio Ruta del Vino de Ribera del Duero convocó un concurso de ideas del que, en opinión del alcalde de Peñafiel y presidente de la entidad, Agapito Hernández Negro, «ha resultado una propuesta atrevida e innovadora que capta el mensaje que se pretende trasmitir. Por un lado la figura del río, el eje de esta iniciativa, y por otro las botellas que representan a la comarca ribereña, un entorno que se extiende por cuatro provincias castellanas: Valladolid, Burgos, Segovia y Soria».

________________________________
Los productores del Vino de la Tierra de Cangas solicitan la Denominación de Origen El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Vino de la Tierra de Cangas ha apostado por iniciar los trámites para alcanzar la Denominación de Origen de los caldos que hasta ahora se han comercializado con la primera distinción.
___________________________________

En este contexto, el vino, entendido como negocio y también como cultura, no es ajeno en absoluto a la corriente globalizadora. Los ponentes de esta mesa redonda —todos ellos con una amplia y variada experiencia— analizarán con detalle la situación actual del mercado global del vino desde diferentes perspectivas, y propondrán los caminos a su juicio más aconsejables para el futuro de los vinos españoles en la ‘aldea global’. Preguntas como ‘¿he de elaborar el vino que he hecho toda la vida y tratar de venderlo a toda costa?, ¿o quizá debo seguir la pauta que marca el llamado ‘consumidor internacional’?, recibirán una respuesta en el debate que tendrá lugar en FENAVIN.
___________________________________
Por tercer año consecutivo, el Pabellón Ferial de Villarrobledo acoge la Feria del Vino a partir del sabado 21 de abril a las 12.30. La Asociación de Bodegueros de Villarrobledo, tras el éxito de la edición del pasado año, que contó con una afluencia superior a los 7.000 visitantes, este año refuerza este evento con la participación de 31 expositores y una exposición de maquinaria agrícola
__________________________________
Fedejerez contará con 660.000 euros para promocionar el vino en Alemania y EEUU La Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) ha firmado hoy un convenio de colaboración con Fedejerez en virtud del cual aportará un máximo de 660.000 euros para la promoción internacional de los vinos de Jerez, especialmente en los mercados de Estados Unidos y Alemania.
___________________________________

________________________________
Una bodega dedica un vino al Palmeral de Elche para ayudar a combatir el picudo Bodegas Faelo, de Matola, lleva ya dos años en el mercado con sus vinos La Dama. El pasado, con motivo del regreso del busto ibérico a la ciudad, el propietario, Jaime Soto, realizó una edición especial de 1.500 botellas, con una excelente acogida. Ahora repite la operación con otra tirada de 2.5000 unidades dedicada al Palmeral, con la particularidad de que 80 céntimos de cada venta se destinarán a la lucha contra la plaga del picudo.
_________________________________
La localidad zamorana de Villalcampo promocionará el burro y el vino Villalcampo acogerá el próximo 21 de abril una actividad relacionada con el asnal zamorano-leonés y el vino a través de una ruta guiada a través de un paseo entre asnos y viñas organizada por ASZAL.
PROGRAMA DE VINO A TODA VELA
Viernes, 20 de abril.
10.00 horas. Apertura. Francisco Tomás (Rector UVEG), José Luis Contreras y Emiliano García (organizadores) y José Luis Cuerda (cineasta): El vino y el mar, elementos claves de la humanidad.
10.30 horas. Conferencia científica, Isabel Pardo, Departamento de Microbiología y Ecología.
11.30 horas. Pausa-Café.
12.00 horas. Mesa Redonda. Desafíos tecnológicos del vino, Participaran: Pablo Ossorio, enólogo de Bodegas Murviedro, y Alfredo Rosado, Departamento de Ingeniería Electrónica.
14-18 horas. Descanso.
19.00 horas. Conferencia. Los vinos de pago en España. Carlos Falcó (Marqués de Griñón).
20:00 horas. Mini-feria con presentación de los vinos de 30 bodegas internacionales y cena cóctel. Brindis a cargo de Ernesto Bertarelli (Alinghi). Entrada con invitación.
Sábado, 21 de abril.
10:30 horas. Conferencia científica. Comportamiento del consumidor y tendencias actuales en el mundo del vino. Stephen Charters, Master of Wine.
11:30 horas. Pausa-Café.
12:00 horas. Mesa Redonda. Tormenta de ideas sobre el mercado del vino y el turismo enológico. Participarán: Stephen Charters, Master of Wine; Gerry Dawes, periodista; Enrique Bigné, vicerrector UVEG y Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados; Joaquín Vila, Vila Viniteca (Barcelona) y el prestigioso enólogo, Telmo Rodríguez.
14-18 horas. Descanso.
19:00 horas. Mesa Redonda: La cultura del vino en el cine. Participarán: José Luis Cuerda, Jonathan Nossiter y Michael Seresin, Moderan Mara Torres (TVE) y Carlos Llamas (CADENA SER)
20:00 horas. Mini-feria con presentación de los vinos de 30 bodegas internacionales y cena cóctel. Brindis a cargo de Jonathan Nossiter. Entrada con invitación.
Más información:
Verema.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario